
¿Quienes somos?

El proyecto KILLA, es una investigación aplicada del Impact Lab entre estudiantes y profesores pertenecientes al grupo de investigación “EndWord” de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos -UNMSM.
Las barreras lingüísticas siguen siendo una de los problemas de comunicación entre el personal y pacientes de lenguas originarias. Puesto que, el 75% del personal de salud no maneja las lenguas originarias del lugar, lo cual limita su comunicación y trae como consecuencia, dificultad para comprender correctamente la sintomatología del paciente y brindar indicaciones eficaces, generando impotencia de parte del personal de salud por brindar un servicio incompleto. En ese sentido, KILLA, es un aplicativo que brinda soporte durante las consultas o evaluaciones médicas a través de la interacción del personal de salud, en especial serumistas, hacia con los pacientes, especialmente de la tercera edad. Esto se logra mediante la reproducción de audios grabados de preguntas e indicaciones, creados en base a las situaciones más frecuentes de una consulta, dando a conocer lo que siente el paciente. Además, es una guía que permite al médico saber expresiones usadas en las lenguas que Killa abarca.

Objetivo
Metas
Lograr que el 16% de la población quechuahablante y aymara hablante de las regiones de Ayacucho y Puno respectivamente, tengan acceso a servicios sanitarios inclusivos y de calidad, mediante nuestro aplicativo.
Impulsar el aprendizaje de idiomas originarios, mediante nuestros cursos asincrónicos, del 30% del grupo conformado por personal de salud, serumistas y estudiantes de ciencias de la salud, que no manejan idiomas originarios y que laboran o pretenden laborar en zonas rurales o ciudades alejadas de la región de Ayacucho y Puno.
Valores

Trabajo en equipo

Compromiso

Empatía
Nuestro ADN

A quien va dirigido
Funciones
Intermediario Comunicativo: Killa brinda soporte comunicativo al personal de salud; mediante botones que cuentan con audios grabados del proceso de consulta, en lenguas originarias.
Intermediario Comunicativo: Killa brinda soporte comunicativo al personal de salud; mediante botones que cuentan con audios grabados del proceso de consulta, en lenguas originarias.
Beneficios
• Garantiza el acceso igualitario y el bienestar a los servicios de salud en zonas rurales del Perú
• Permite conocer más la lengua originaria, en medida que el médico interactúe rutinariamente con la aplicación.
Logros
Proyecto ganador del PROGRAMA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA POR EMPRENDIMIENTO “SPIN-OFF” organizado por el Ministerio de Educación y la UNMSM (Vicerrectorado de Investigación y la Incubadora 1551.)
EQUIPO KILLA

Rosa Huillcahuaman

Reyna Quispe

Juan Pelaez

Jhoelia Layme

Javier Ortega

Hanna Villanueva

Daniela Vargas

Gonzalo Cruz Olvea

Josue Chambilla Vilca


contacto@impactlabperu.com
Copyright © 2022 IMPACT LAB
Todos los derechos reservados